El encargado de firmar esta propuesta es Diego Godia, uno de los nombres más influyentes de la coctelería española contemporánea, conocido por su capacidad para transformar cada trago en una experiencia gastronómica y emocional.
El evento de presentación, celebrado en el rooftop de Àtic, fue una auténtica celebración de los sentidos. Godia elaboró en directo algunos de los nuevos cócteles ante un público fascinado, demostrando que la coctelería también puede ser narrativa, arte y territorio.
“Beberse Valencia” no es solo una carta: es un recorrido emocional por los paisajes, aromas y tradiciones que definen la esencia mediterránea. Cada cóctel cuenta una historia, convirtiéndose en una postal bebible que transporta a quien la prueba a un rincón distinto de la tierra valenciana.
Entre las creaciones destacan ‘Nuestro Cremaet’, inspirado en el ritual del café licor de sobremesa; ‘Orxata & Fartó’, un guiño fresco a la bebida más valenciana; ‘Blau Marina’, que captura la brisa salada del mediterráneo; ‘Foc i Carbó’, un trago que evoca la intensidad de las Fallas; ‘La Lonja’, con notas salinas que recuerdan al bullicio de los mercados; ‘Brisa de Azahar’, un cóctel floral que celebra la primavera; y ‘Marjalet’, homenaje a los paisajes húmedos y fértiles de la Albufera.
Con esta nueva propuesta, Palau Alameda refuerza su vínculo con Valencia y su identidad mediterránea, apostando por la coctelería como un lenguaje de expresión cultural. “Queremos contar la historia de Valencia copa a copa”, explicó Badia durante el evento, “dejando que el sabor, el arte y el relato hablen por sí mismos”.
El resultado es una carta que invita a sentir, saborear y recordar Valencia desde el primer sorbo hasta el último, una experiencia donde tradición, innovación y emoción se encuentran en perfecta armonía.