Ir al contenido
  • ES
  • EN
  • EXPERIENCIA
    PALAU
  • EVENTOS
    CORPORATIVOS
  • CALENDARIO
    AGENDA SEMANAL
  • PALAU
    AL DÍA
  • HORARIOS
    DE ATENCIÓN
  • CONTACTOS
  • ES
  • EN
RESERVAR
  • Turismo

Conoce la Valencia Extramuros: Más Allá del Casco Histórico

valencia extramuros palau alameda
Valencia es mucho más que su casco histórico y su famosa Ciudad de las Artes y las Ciencias. La Valencia Extramuros, que se extiende más allá de las antiguas murallas de la ciudad, ofrece una perspectiva diferente, llena de barrios con personalidad propia, una vibrante vida cultural y una rica oferta gastronómica. En este artículo, exploraremos la historia y evolución de la Valencia Extramuros, los barrios que la componen, sus mercados, espacios verdes y la vida alternativa que late en esta parte de la ciudad.

Historia de la Valencia Extramuros

El término «Extramuros» se refiere a las áreas de la ciudad que se encuentran más allá de sus murallas originales. En el caso de Valencia, esta denominación adquirió relevancia cuando la ciudad comenzó a crecer y expandirse fuera de sus límites históricos. Las murallas medievales, que una vez protegieron el núcleo urbano, fueron derribadas en el siglo XIX, dando paso a la expansión hacia nuevos barrios que hoy forman parte de la Valencia Extramuros.

Expansión Urbana y Transformación de la Ciudad

Con el derribo de las murallas en 1865, Valencia vivió un proceso de expansión urbana que transformó su fisonomía. La creación de nuevos barrios y la planificación de amplias avenidas y espacios públicos respondieron a la necesidad de modernizar la ciudad. Esta transformación permitió el nacimiento de áreas como Ruzafa, El Ensanche y Benimaclet, que se integraron a la ciudad, conservando al mismo tiempo su esencia única y su espíritu independiente.

Barrios de la Valencia Extramuros

Ruzafa: Fusión de Tradición y Modernidad

Ruzafa es uno de los barrios más populares de la Valencia Extramuros, conocido por su mezcla de tradición y modernidad. Antiguamente un pueblo independiente, hoy es un lugar de referencia para la vida cultural de la ciudad, con una amplia oferta de bares, restaurantes, galerías de arte y librerías. Ruzafa ha sabido mantener su esencia de barrio, con calles llenas de historia y una comunidad activa que se refleja en sus numerosos eventos culturales.

El Ensanche: Elegancia y Arquitectura Modernista

El Ensanche se distingue por su elegante arquitectura modernista y su diseño urbanístico de amplias calles y avenidas. Este barrio, desarrollado a finales del siglo XIX y principios del XX, es hogar de algunos de los edificios más impresionantes de la ciudad, con fachadas decoradas y detalles artísticos. El Ensanche es conocido también por su ambiente cosmopolita y su gran oferta de restauranción, convirtiéndolo en un destino ideal para los amantes de la arquitectura y el estilo.

Benimaclet: Espíritu Joven y Alternativo

Benimaclet, otro de los barrios emblemáticos de la Valencia Extramuros, destaca por su ambiente juvenil y alternativo. Originalmente un pueblo agrícola, Benimaclet ha evolucionado hasta convertirse en un centro de vida estudiantil, gracias a su cercanía a la Universidad de Valencia. El barrio es conocido por su vibrante vida nocturna, sus espacios culturales autogestionados y su espíritu comunitario, lo que lo convierte en un lugar único para explorar la otra cara de Valencia.

Mercados y Vida Local

Mercado de Ruzafa: Un Punto de Encuentro Cultural

El Mercado de Ruzafa es uno de los epicentros de la vida local en el barrio, un lugar donde se mezclan las tradiciones gastronómicas de Valencia con un toque moderno. En sus puestos se pueden encontrar productos frescos de la huerta valenciana, embutidos, pescados y una gran variedad de alimentos que reflejan la diversidad de la ciudad. Además, es un lugar de encuentro para los vecinos y visitantes, que disfrutan de su ambiente animado y auténtico.

Mercado de Abastos: Un Clásico en el Corazón de Extramuros

El Mercado de Abastos, situado en el antiguo Matadero Municipal, es un clásico de la Valencia Extramuros. Con una estructura arquitectónica singular, este mercado ofrece una experiencia gastronómica diferente, combinando puestos tradicionales con bares y restaurantes que reinterpretan la cocina valenciana. Su ambiente acogedor y su rica historia lo convierten en un lugar perfecto para disfrutar de los sabores locales en un entorno histórico.

Espacios Verdes y Parques

Parque de Cabecera y el Bioparc: Naturaleza en Pleno Extrarradio

El Parque de Cabecera, situado al oeste de la ciudad, es uno de los principales pulmones verdes de la Valencia Extramuros. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y dar un paseo en barca por su lago, o simplemente relajarse al aire libre. En sus proximidades, el Bioparc, un parque zoológico innovador, ofrece una experiencia única para los amantes de los animales, con recreaciones de hábitats africanos.

Jardines del Turia: El Pulmón Verde de Valencia

Los Jardines del Turia son el resultado de la transformación del antiguo cauce del río Turia en un extenso parque que atraviesa la ciudad de este a oeste. Este espacio verde es ideal para recorrer en bicicleta o a pie, conectando la Valencia histórica con la Extramuros. En su recorrido, los visitantes pueden descubrir zonas deportivas, jardines temáticos y áreas de juegos, así como impresionantes vistas de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Arte y Cultura en Extramuros

Galerías de Arte Emergente

La Valencia Extramuros es un hervidero de creatividad, con una creciente escena de arte emergente. Las galerías de la zona, especialmente en Ruzafa y Benimaclet, son plataformas para nuevos artistas que buscan dar a conocer sus obras. Estas galerías ofrecen exposiciones temporales de pintura, fotografía, y otras disciplinas artísticas, contribuyendo a la dinamización cultural de los barrios.

Murales y Street Art en los Barrios

El arte urbano es otra de las señas de identidad de la Valencia Extramuros. Los murales y el street art llenan de color las calles de barrios como Ruzafa y Benimaclet, convirtiendo sus paredes en lienzos donde artistas locales e internacionales expresan su creatividad. Estos murales no solo embellecen la ciudad, sino que también transmiten mensajes sociales y culturales, convirtiendo a la Valencia Extramuros en un museo al aire libre.

Gastronomía en la Valencia Extramuros

Restaurantes con Encanto Fuera del Centro

La Valencia Extramuros alberga una amplia oferta de restaurantes que destacan por su autenticidad y por utilizar productos locales de alta calidad. Desde pequeños bistrós en Ruzafa hasta restaurantes de cocina de autor en el Ensanche, o locales emblemáticos como Palau Alameda al lado de los jardines del río Túria, la gastronomía en estas zonas es un reflejo de la diversidad y la creatividad de la ciudad.

Tapas Innovadoras en Zonas Alternativas

Si lo que buscas es experimentar con nuevos sabores, los bares de tapas en la Valencia Extramuros son el lugar perfecto. En barrios como Benimaclet y Ruzafa, es posible encontrar locales que fusionan la tradición de las tapas con propuestas más innovadoras, ofreciendo una experiencia culinaria que no se limita a lo clásico.

Ocio y Vida Nocturna

Bares de Autor y Coctelerías en Extramuros

La vida nocturna de la Valencia Extramuros tiene mucho que ofrecer, desde bares de autor que apuestan por cócteles creativos hasta tabernas más tradicionales. En Ruzafa y el Ensanche, es fácil encontrar locales con una cuidada decoración y un ambiente relajado, perfectos para disfrutar de la noche valenciana. En el Paseo de la Alameda encontramos Palau Alameda, el multiespacio de ocio más emblemático de la ciudad de Valencia.

Salas de Conciertos y Espacios Culturales Alternativos

La escena musical en la Valencia Extramuros es dinámica y diversa, con salas de conciertos y espacios culturales que ofrecen desde música en vivo hasta teatro alternativo y cine independiente. Estos espacios son punto de encuentro para los amantes de la música y la cultura, y han contribuido a que la Valencia Extramuros sea un lugar de referencia para quienes buscan un ambiente creativo.

Rutas a Pie y en Bicicleta por Extramuros

Paseos por los Barrios Históricos y Nuevas Áreas

Explorar la Valencia Extramuros a pie es una excelente manera de conocer sus barrios. Desde los rincones más antiguos de Benimaclet hasta las modernas calles del Ensanche, cada paseo permite descubrir la esencia de la vida local, con sus mercados, plazas y monumentos escondidos.

Rutas en Bicicleta por el Anillo Ciclista y Más Allá

Valencia es una ciudad ideal para recorrer en bicicleta, y la zona Extramuros no es la excepción. El Anillo Ciclista conecta los principales barrios y permite llegar cómodamente a los Jardines del Turia o al Parque de Cabecera. Es una forma divertida y sostenible de descubrir la ciudad.

Consejos para Explorar la Valencia Extramuros

Mejor Época del Año para Visitar los Barrios

La primavera y el otoño son las mejores épocas para explorar la Valencia Extramuros, cuando el clima es suave y se puede disfrutar plenamente de las terrazas, los parques y los eventos al aire libre.

Recomendaciones de Transporte y Logística

Para moverse por la Valencia Extramuros, el transporte público es una gran opción, con una red de autobuses y metro que conecta los diferentes barrios. Sin embargo, para una experiencia más personal, caminar o alquilar una bicicleta permite conocer a fondo cada rincón de esta fascinante parte de la ciudad.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest
Picture of Palau Alameda
Palau Alameda
mahou
CATEGORÍAS
  • Eventos (106)
  • Gastronomía (30)
  • Palau Alameda (55)
  • Presentaciones (6)
  • Sin categorizar (3)
  • Turismo (15)

ÚLTIMAS ENTRADAS

La Escola d’Estiu de la UPV celebra su fiesta de fin de programa en la Gran Sala de Palau Alameda

4 agosto, 2025

Palau Alameda acoge la gala del 40 aniversario de AJEV

7 julio, 2025

Luis Valls se incorpora a Palau Alameda como asesor gastronómico

2 julio, 2025

Palau Alameda acoge la defensa del último HR Project del curso del Máster en Recursos Humanos y Gestión del Talento

11 junio, 2025

Mari Carmen Prieto Añó presenta su nueva novela en Àtic

28 mayo, 2025

Los amantes de la carne disfrutan en Palau Alameda de un show cooking exclusivo de Josper y Discarlux

28 mayo, 2025

Dirección:

Calle Muñoz Seca nº 2

Esquina Arquitecto Mora 2, 4610, Valencia

¿Cómo llegar?

Newsletter

Conoce nuestros eventos para estar informado en todo momento

  • +34 963 545 176
2025 © PALAU ALAMEDA

Paseo Alameda esq. Arquitecto Mora, 2 – València. Entrada Àtic y Azza, calle Muñoz Seca, 1.

SOBRE NOSOTROS

  • Contacto & Info
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Cómo llegar?
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Canal de denuncias

¡Abrimos de martes a domingo!

RESERVAS RESTAURANTE
ENTRADAS Y CONCIERTOS
  • EXPERIENCIA PALAU
  • EVENTOS CORPORATIVOS
  • CALENDARIO - AGENDA SEMANAL
  • ENCUENTRA TU FOTO
  • PALAU AL DÍA
  • HORARIOS DE ATENCIÓN
  • CONTACTOS
  • +34 963 545 176
2025 © PALAU ALAMEDA

Paseo Alameda esq. Arquitecto Mora, 2 – València.
Entrada Àtic y Azza, calle Muñoz Seca, 1.

1
WhatsApp
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
¿Hablamos?